La Laguna sin agua: Luis Maeda

15 mayo 2012
15 de mayo de 2012
Fuente: El Sol de la Laguna

Torreón, Coahuila.- Por más de cincuenta años viene realizando llamados urgentes a los sectores políticos, sociales y empresariales para combatir el grave problema de la carestía de agua en la zona conurbana de La Laguna de Coahuila y Durango previendo desde ese momento la escasez del vital recurso y ahora que es eminente el agotamiento y la presencia del arsénico por arriba de la norma permitida debido a las excavaciones cada vez más profundas, el reconocido ambientalista Luis Maeda Villalobos señaló como urgente implementar acciones correctivas.

El agotamiento de las reservas en el acuífero es una realidad por lo cual no se debe esperar más tiempo en tratar de revertir el saqueo desmedido del recurso hídrico que aunado a la sequía que persiste en la Comarca Lagunera el problema se intensifica.

Debido a la sobreexplotación de los mantos freáticos, el arsénico en el agua de la región rebasa los niveles permisibles por la Norma Oficial Mexicana, (NOM) de 0.025 partes por millón en la mayoría de los pozos.

La solución es parte de todos los laguneros y de la voluntad de los tres niveles de gobierno así como del sector productivo de la región para realizar acciones encaminadas a la sustentabilidad del agua.

Por eso es que Maeda Villalobos plantea cuatro alternativas, mismas que desde hace varios años ha pronunciado por diferentes medios y que a pesar de la situación tan alarmante todos han hecho caso omiso.

El primer planteamiento del investigador científico es en relación a disminuir el gasto de agua rodada del sistema de presas sobre todo ahora que debido a la falta de lluvias el almacenamiento ha sido mínimo, además que es necesario verter agua sobre el lecho seco ya que al igual que los arroyos o lagos son cuerpos de recarga natural del acuífero.

La segunda alternativa es la recarga del acuífero por medio del uso de aguas tratadas, en este tema detalló que es posible si se apegan a las normas de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en donde se establece el cumplimiento de ciertos requisitos que aprueben el uso de las aguas tratadas para la recarga del acuífero.

La utilización de abanicos aluviales, estos son las formaciones naturales en la cierra, planteamiento que para su efecto requeriría obra civil que permitiera el escurrimiento de agua de los cerros hasta las presas.

Y por último, Maeda Villalobos destaca su principal proyecto para el restablecimiento del acuífero principal, y que se trata de la conducción de agua del sureste por medio de los hidroductos.

Si bien este plan ha causado controversia desde que el presidente del Consejo Ecológico de Participación Ciudadana dio a conocer a la luz pública debido a su complejidad, para el creador es el más factible.

El proyecto consiste en traer agua de Chiapas, Tabasco o Oaxaca a través de hidroductos, mismo sistema que ha implementado la empresa Petróleos de México, (Pemex) por más de 30 años para la conducción del combustible.

Destacó que si la infraestructura para la instalación de los hidroductos es costosa, existen empresas importantes en La Laguna como Lala, Metmex Peñoles, Cementos de México, Caleras La Laguna, Coca-Cola, Cervecería Modelo, Soriana que podrían sumarse a este esfuerzo por el bien de la región, obra en la que de igual forma, se tendría que sumar el esfuerzo de los tres niveles de gobierno que hasta ahora han carecido de voluntad política ante un problema que afecta a los habitantes de los 15 municipios de la zona conurbana de La Laguna y que de continuar sin hacer nada, no habrá futuro para las nuevas generaciones.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia