La Profepa desmiente descarga de aguas residuales del aeropuerto de Tijuana
11 julio 201711 de Julio 2017
Fuente: Proceso
Nota: La Redacción
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) descartó descarga ilegal de aguas residuales en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, como lo denunció un legislador local.

En un comunicado, le dependencia indicó que en atención a la denuncia interpuesta por un legislador que informó sobre la presunta descarga de aguas residuales por parte de concesionarios del Aeropuerto realizó una vista de inspección y constató que no existe tal práctica.
Además, refirió que el personal a su cargo recorrió el fraccionamiento adyacente para constatar que no hubiera escurrimiento de aguas negras que pudieran afectar a la población de esa zona y tampoco encontró una descarga ilegal o irregularidad alguna.
La Profepa refirió que el Aeropuerto Internacional de Tijuana está registrado de manera voluntaria en el programa de Auditoría Ambiental, en el que está certificado desde octubre del 2007 y actualmente posee la certificación de “Calidad Ambiental”, misma que vence en enero de 2018, y emitida por la Profepa.
No obstante, la Procuraduría indicó que continuará implementando acciones de inspección y vigilancia a las plantas de tratamiento de aguas residuales en la entidad, a fin de verificar su cumplimiento, así como sancionar a quienes infrinjan la legislación ambiental.
Artículos relacionados
- Mundo-Reciclar aguas residuales, solución ante la escasez mundial, plantea la ONU (La Jornada)
- España: Un dispositivo ‘made in Lugo’ medirá lo que contamina la industria textil (El progreso)
- Coahuila – Clausuran cuatro ranchos ecológicos en Coahuila por sobreexplotación y contaminación del agua (889 Noticias)
- Morelos: ordenan frenar contaminación de un río (La jornada)
Otras Publicaciones

México – El Monzón Mexicano ha cambiado el juego: así están las presas en México en 2025 (Ecoosfera)
16 julio 2025
Chihuahua – Hallan otra vez toma ilegal de agua en vivienda; adeudan más de 200 mil pesos (El Diario de Juaréz)
16 julio 2025