La propuesta de “Ley Pichardo” permitiría el acaparamiento del agua a manos llenas. Urge incluir en su elaboración a grupos que serían afectados (Oxfam México)
04 abril 20184 de abril del 2018
Fuente: Oxfam México
Nota por Oxfam México
La propuesta en construcción de la iniciativa de Ley General de Aguas, conocida como “Ley Pichardo”, fortalece y amplía el sistema de concesiones. Si se aprobara como ha sido planteada por el diputado priista José Ignacio Pichardo Lechuga, permitiría que pocas empresas o personas acaparen el agua.
La reforma constitucional al Artículo 4º en 2012, reconoció el derecho humano al agua y saneamiento, y contempló la elaboración de una nueva Ley General de Aguas que garantice el acceso y uso equitativo y sustentable del agua, a través de la participación de la ciudadanía en colaboración con los tres niveles de gobierno.
Artículos relacionados
- Chihuahua – Arrancan obras de perforación del Pozo de Agua Potable para la comunidad de Valsequillo en Matamoros (Chihuahua Gobierno del Estado)
- Ciudad de México-No a la privatización del agua (Crónica)
- Q. Roo- Exigen en la Península de Yucatán la aprobación de la nueva Ley General de Aguas, que acoge iniciativas ciudadanas (Estamos Aquí.mx)
- México: Difieren en compraventa de concesiones proyectos para regulación hídrica (La Jornada)
Otras Publicaciones

Durango – Por la falta de tecnificación se desperdicia hasta el 80 por ciento del agua en Durango (Milenio)
28 mayo 2025
Querétaro – Denuncian descargas de agua contaminada a drenes de zona oriente (El Sol de San Juan del Río)
28 mayo 2025