Más del 30% de los ríos de España están afectados por la salinización (Ecoticias)
12 diciembre 2018
Fecha: 11 de diciembre de 2018
Fuente: Ecoticias
La salinización es una grave amenaza medioambiental en todo el planeta, y algunos de los ejemplos más extremos de ello se encuentran en ríos de Australia. En algunas cuencas fluviales de la Península –el torrente de Soldevila en Sallent (Barcelona), la llanura del río Ebro o la región de Murcia–, algunos ríos tienen salinidades tres o cuatro veces superiores a las del medio marino.
En el conjunto del continente europeo, la salinización relacionada con la actividad humana es cada vez más preocupante, pero faltan aún directivas de regulación. El exceso de sal en los sistemas fluviales genera un grave impacto ecológico, económico y de salud global, en algunos casos relacionado con la concentración de carcinógenos en el medio acuático o bien de metales liberados por la corrosión de tuberías. Además de empobrecer los valores sistémicos de los ecosistemas naturales, la salinización también encarece el proceso de potabilización del agua de consumo.
Artículos relacionados
- España: Sin lluvias aumenta la contaminación en las ciudades: de norte a sur la calidad del aire empeora (La Sexta)
- La escasez de agua embalsada golpea a España (Ambientum)
- Ecologistas en Acción cree que la mina de litio contaminará el agua de la Ribera del Marco
- La reserva de agua en cuenca del Duero cae al 75,2%, aún mejor que la media (Vanguardia)
Otras Publicaciones

Estado de México – Recolección de agua pluvial, la alternativa por la escasez en Edomex (Milenio)
27 junio 2022
Nuevo León – Buscan recuperar pozos de agua de 60 empresas de Nuevo León (Excelsior)
27 junio 2022