Matehuala: una bomba de tiempo (Sin Embargo)
06 noviembre 2018
Fecha: 1 de noviembre de 2018
Fuente: Sin Embargo
El poderoso Grupo México, al amparo de las permisivas autoridades estatales, ha dejado en la orfandad un cuadrante de terrenos rebosantes de contaminación en la ciudad de Matehuala, ubicada al norte de San Luis Potosí, en la zona Altiplano.
Setenta años más tarde, los desechos de la bonanza minera que la Ciudad de las Camelias albergó en los albores del siglo XX contaminan las aguas, el aire y los suelos por donde caminan los habitantes del municipio.
En 1948, una sacudida a la baja provocó el cierre de la planta fundidora de plomo, plata y oro que American Smelting And Refining Company (ASARCO) mantuvo por varias décadas en Matehuala.
Aunque la construcción fue demolida, los restos químicos, que hoy en día han sido plenamente identificados y estudiados, se mantienen como el testimonio de que los matehualenses pagaron con intereses una de sus etapas de mayor prosperidad.
Artículos relacionados
- San Luis Potosí: Para evitar escasez de agua, se debe mejorar la infraestructura en la entidad: Ipac (El Sol de San Luis)
- Sanl Luis Potosí: Crece oposición al alza de tarifas de agua (Plano Informativo)
- Puebla: Solicitó diputada federal a tres instituciones análisis del agua del río Atoyac-Zahuapan (La jornada de Oriente)
- San Luis Potosí – Más de 8 km del acueducto El Realito, en estado crítico: Conagua (El Sol de San Luis)
Otras Publicaciones

Querétaro – Destina Conagua 17.5 mdp en mantenimiento de presas (El Sol de San Juan del Río)
09 julio 2025
Tamaulipas – Hace falta construir más alto el muro para frenar fuerza del río en Tampico: Conagua (Milenio)
09 julio 2025