Mazatlán: Crece escasez de agua

17 diciembre 2010

* Relatan afectados que se tienen que desvelar para así conseguir el líquido

17 de diciembre de 2010
Fuente: Noroeste
Nota de Melissa Sánchez

Una vecina del Centro muestra el recipiente que utiliza para juntar agua por las noches.
Fotografía: Noroeste / Alejandro Ávila

 

El desabasto de agua potable continúa expandiéndose por todo el puerto; a las quejas de los colonos del Sector Centro por el pobre suministro que reciben, ahora se unen las de los vecinos de algunos asentamientos del norte de la Ciudad.

Así como los habitantes de la calle Francisco Villa, en el Centro, demostraron su inconformidad al colocar un letrero que decía “La verdad sea dicha, 6 meses sin agua”, ya son muchos los mazatlecos que están molestos por el escaso abastecimiento de agua.  “Aparte estamos en una zona alta y por eso batallamos para que nos suba el agua, pero tenemos mucho tiempo igual, de que tenemos que juntar agua para bañarnos. Hay días que llega como a la una ó doce de la noche, otros hasta las cinco de la madrugada… y a veces que de plano ni llega”, aseguró una vecina de la calle Francisco Villa.

Los fraccionamientos Foresta, Villa Verde, Villa Florida y Arboledas Invies también se agregan a la larga lista de afectados por los problemas en el servicio ofrecido por la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán.

“A veces llega bien, pero es por días. Casi diario no tenemos suficiente ni para poder lavar, por eso tengo toda la semana sin lavar… ahí nos verá desde temprano acumulando agua en las cubetas”, dijo una vecina del Fraccionamiento Foresta. En la mayoría de los asentamientos mencionados, sus habitantes coincidieron en que el servicio les llega regularmente bien por las noches, pero se les retira por las mañanas, restándoles horas de sueño al tener que esperar guardar sus provisiones del líquido.

El débil chorro de agua que cae en las pilas y cubetas que llenan, es insuficiente para todas las necesidades básicas de una familia promedio, dijeron los habitantes de Villa Verde y Arboledas Invies.
Por si fuera poco, algunos colonos señalaron que cuando hay agua se desperdicia, debido a que muchos de sus vecinos dejan las llaves abiertas en espera de que el servicio se reanude.
“Ya son muchos reportes de que en las colonias no hay agua. Aquí se está yendo mucho el agua o llega muy sucia… y para acabarla, cuando hay los vecinos no la cuidan”, apuntó una habitante de la calle Cedros, en la Foresta.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia