México: Analizan el metabolismo de microalgas y bacterias para tratamiento de agua (Portal Ambiental)
29 marzo 2021
27 de marzo de 2021
Fuente: Portal Ambiental
Fotografía de Cinvestav/IPN obtenida de Portal Ambiental
- Existe una alternativa en la depuración de aguas residuales: los fotorreactores que combinan comunidades de bacterias y microalgas; aquí las microalgas llevan a cabo la fotosíntesis, que producen oxígeno en presencia de luz solar.
Hasta 2015, México contaba con 2 mil 477 plantas para el tratamiento de las descargas residuales, municipales y no municipales (generadas por población y otros usos) alcanzando una depuración de 52.2 por ciento de los 231.8 metros cúbicos por segundo de las aguas municipales, de acuerdo con datos del Atlas del Agua en México 2018 de la Semarnat. Leer más
Artículos relacionados
- Sonora: Debe detenerse Presa Los Pilares (diario del Yaki)
- México-Titular de Semarnat informa a Diputados sobre los avances de la política ambiental (SEMARNAT)
- México: Se proyectan $1,664 millones más para Semarnat, en paquete económico 2020 (Agua para Todos)
- CDMX: agua, problema para el aeropuerto de Santa Lucía (La Jornada)
Otras Publicaciones

Internacional – México y EU logran serie de acuerdos sobre entrega de agua, confirma Sheinbaum (Milenio)
24 abril 2025
CDMX – Temporada de estiaje en CDMX; ¿Cuál es la multa por desperdiciar agua? (El Universal)
24 abril 2025