México: Aumenta el riesgo de incendios forestales (Gaceta U.N.A.M.)
28 marzo 2021
25 de marzo de 2021
Fuente: gaceta.unam.mx
Nota de Guadalupe Lugo
Fotografía obtenida de gaceta.unam.mx
Son varios los perjuicios: pérdida de vegetación, biodiversidad y servicios ecosistémicos, erosión del suelo y muerte de fauna.
Los incendios forestales tienen diferentes efectos, no todos negativos; hay bosques donde el fuego es parte de los procesos ecológicos que ahí se desarrollan de forma natural. Sin embargo, en la mayor parte del mundo estas áreas han sido alteradas por la actividad humana, expuso Christoph Neger, investigador del Instituto de Geografía. Leer más
Artículos relacionados
- 100 aportaciones de México al mundo (México desconocido)
- Mundo-Adoptan en Montreal nueva agenda de cooperación global en biodiversidad al 2030 (CONABIO)
- Mundo – G20 acuerda declaración sobre medioambiente sin compromisos políticos concretos (El Economista)
- Veracruz: Los pactos secretos de TransCanada y la derrota del gigante (Billie Parker)
Otras Publicaciones

Durango – Centros ecoturísticos de Otinapa están batallando con el agua y la luz (El Siglo de Durango)
09 abril 2025