México carece de un buen tratamiento para aguas congénitas de pozos petroleros (Portal Automotriz)
30 septiembre 2019
30 de septiembre del 2019
Fuente: Portal Automotriz
En una entrevista con Efe, Alfonso Espitia Cabrera, investigador del Departamento de Energía de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en Ciudad de México, dijo que al extraer el petróleo este viene asociado con agua y gas que deben ser separados. El agua congénita, líquido que se extrae cuando se perfora un pozo petrolero, carece de tratamiento adecuado en México pese a existir una normatividad al respecto, y la única solución que se tiene es reinyectarla al subsuelo o arrojarla a cuerpos de agua, con el consiguiente riesgo de contaminación. Leer màs
Artículos relacionados
- EEUU: Administración Trump culpa a California por contaminación del agua con jeringas usadas y heces de indigentes (Univisión)
- Beber agua potable igual a consumir una tarjeta de plástico por semana (Informador)
- Para 2050, 1,800 millones de personas sufrirán absoluta escasez de agua: CNDH
- CDMX: protestan contra el uso político de agua y daño ambiental (Regeneración)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025