México carece de un buen tratamiento para aguas congénitas de pozos petroleros (Portal Automotriz)
30 septiembre 2019
30 de septiembre del 2019
Fuente: Portal Automotriz
En una entrevista con Efe, Alfonso Espitia Cabrera, investigador del Departamento de Energía de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en Ciudad de México, dijo que al extraer el petróleo este viene asociado con agua y gas que deben ser separados. El agua congénita, líquido que se extrae cuando se perfora un pozo petrolero, carece de tratamiento adecuado en México pese a existir una normatividad al respecto, y la única solución que se tiene es reinyectarla al subsuelo o arrojarla a cuerpos de agua, con el consiguiente riesgo de contaminación. Leer màs
Artículos relacionados
- Coahuila: En marcha ampliación de red de agua en Madero (Noticias de el Sol de La Laguna)
- El agua es indicador de desarrollo en los países (El Día)
- Sinaloa: Explotación pétrea del río está fuera de control (ADN)
- Día Mundial del Agua: 3 mil millones de personas en el mundo NO tienen cómo lavarse las manos (La Verdad)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa reservan agua solo para consumo humano ante intensa sequía (Luz Noticias)
09 mayo 2025