Yucatán: Cenotes son basureros desde hace 15 años (La verdad)
29 noviembre 2019
29 de noviembre del 2019
Fuente: La verdad
Nota de Rebeca González
A pesar de su importancia como suministradores de agua para la vida humana y su riqueza cultural y arqueológica, los cenotes de Yucatán siguen siendo ecosistemas sin la atención de los tres niveles de gobierno; algunos cenotes son basureros desde hace 15 años. El pozo natural, Tzá Itzá, ubicado en la comisaría de Tecoh, representa en toda su dimensión el problema de la contaminación de cenotes, pues se trata de una de las cuevas que cada año es limpiada por un grupo de voluntarios y scouts, quienes sacan entre 10 y 15 toneladas de basura anualmente. Leer más
Artículos relacionados
- Sinaloa: Engañaron a productores con ley de uso de agua: Diputado (debate)
- Tamaulipas: Agua, un recurso que pocos cuidan (El Sol de Tampico)
- Chihuahua: Crece contaminación de combustible en arroyo de Camargo (El Diario.mx)
- Canal de Panamá adopta medidas de ahorro de agua por falta de lluvias en embalses (Xinhua)
Otras Publicaciones

México – Bloqueo en Cuernavaca: protestan por corte eléctrico a 12 pozos de agua (El Financiero)
02 febrero 2023
Tlaxcala – Se disputan agua dos empresas y ejidatarios, en Cuapiaxtla (El Sol de Tlaxcala)
02 febrero 2023
Severas multas efectivas acabarían con la basura, mientras no se multe a los responsables, las cosas seguirán igual.
SEVERAS multas a los que tiren basura y vigilancia efectiva.