Yucatán: Cenotes son basureros desde hace 15 años (La verdad)
29 noviembre 2019
29 de noviembre del 2019
Fuente: La verdad
Nota de Rebeca González
A pesar de su importancia como suministradores de agua para la vida humana y su riqueza cultural y arqueológica, los cenotes de Yucatán siguen siendo ecosistemas sin la atención de los tres niveles de gobierno; algunos cenotes son basureros desde hace 15 años. El pozo natural, Tzá Itzá, ubicado en la comisaría de Tecoh, representa en toda su dimensión el problema de la contaminación de cenotes, pues se trata de una de las cuevas que cada año es limpiada por un grupo de voluntarios y scouts, quienes sacan entre 10 y 15 toneladas de basura anualmente. Leer más
Artículos relacionados
- Peligra inversión de 700 mdd en Mexicali por consulta de planta cervecera ( Sol de Mexico)
- El Ayuntamiento de SLP sigue sin pagar por agua potable al Interapas (La orquesta)
- Mundo: Tomar agua en algas marinas puede acabar con la contaminación (El Financiero)
- En Ciudad Victoria 140 colonias sin agua (Milenio)
Otras Publicaciones

México: La infraestructura hidráulica está rezagada en comparación con el extranjero (Obras por Expansión)
01 marzo 2021
La Corriente del Golfo se desacelera, ¿se enfriará nuestro planeta? (MeteoRed)
01 marzo 2021
Severas multas efectivas acabarían con la basura, mientras no se multe a los responsables, las cosas seguirán igual.
SEVERAS multas a los que tiren basura y vigilancia efectiva.