México carece de un buen tratamiento para aguas congénitas de pozos petroleros (Portal Automotriz)
30 septiembre 2019
30 de septiembre del 2019
Fuente: Portal Automotriz
En una entrevista con Efe, Alfonso Espitia Cabrera, investigador del Departamento de Energía de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en Ciudad de México, dijo que al extraer el petróleo este viene asociado con agua y gas que deben ser separados. El agua congénita, líquido que se extrae cuando se perfora un pozo petrolero, carece de tratamiento adecuado en México pese a existir una normatividad al respecto, y la única solución que se tiene es reinyectarla al subsuelo o arrojarla a cuerpos de agua, con el consiguiente riesgo de contaminación. Leer màs
Artículos relacionados
- Hidalgo: Carecen de agua en Atotonilco el Grande durante contingencia sanitaria (AM)
- San Luis Potosí: 80% de medidores de agua realizan lecturas inexactas: Interapas (El Universal)
- México: La falta de agua en la epidemia se puede volver catastrófica (Excelsior)
- Baja California Norte: sin recorte de agua, se queda guardada (El Imparcial)
Otras Publicaciones

Nuevo León – “A Monterrey le llegó el día cero”: la crisis del agua que vive la segunda ciudad más poblada de México (BBC News)
27 junio 2022
Nuevo León – Por crisis de agua, AMLO pide a NL privilegiar suministro para consumo personal (Expansión Política)
27 junio 2022