México – CdMx, Monterrey y Toluca, con pocas áreas verdes. OMS pide más (Sin Embargo)
06 junio 2021
5 de junio de 2021
Fuente de: Sin Embargo
Nota de: Dulce Olvera
Fotografía de Cuartooscuro obtenida de Sin Embargo
En este Día Mundial del Medio Ambiente, la organización emitió el reporte “Reverdecer las ciudades”, en el cual se enfatiza que la importancia de las áreas verdes se apreció más durante el confinamiento.
Para lo anterior hay que agregar que en la Ciudad de México cuenta con un promedio de seis metros cuadrados de áreas verdes de acceso público por habitante, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que esta cifra llegue a por lo menos nueve metros cuadrados por habitante y hasta 50 metros cuadrados en términos ideales.
Mientras que en Monterrey (5.5 m2), Nuevo León; Toluca (5.4 m2), Estado de México; San Luis Potosí (4.6 m2), San Luis Potosí; y Puebla (2.8 m2), Puebla el promedio de metros cuadrados de áreas verdes de acceso público por habitante también es menor a la recomendación de la OMS.
Asimismo, se concluye que hay un déficit de espacios públicos verdes en las zonas marginales de la Ciudad de México.
Por lo que, en el caso de la infraestructura verde existente, la mayor parte es de baja calidad, lo que impide mejorar la resiliencia de la capital, esto es, su capacidad de adaptación al cambio climático.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Ciudad de México: ¿Quieres pagar sólo el 50% de agua? Así puedes obtener un descuento en la CDMX (El Heraldo de México)
- México: El meganegocio de extraer agua y venderla hasta 494 veces más cara (La Jornada)
- México -Estudio revela:14% de mexicanos tiene agua en casa las 24 horas (Ciudadanía Express)
- ¿Cuánto cuesta y cómo pedir una pipa de agua en CDMX? (Nación 321)
Otras Publicaciones

México – El Monzón Mexicano ha cambiado el juego: así están las presas en México en 2025 (Ecoosfera)
16 julio 2025
Chihuahua – Hallan otra vez toma ilegal de agua en vivienda; adeudan más de 200 mil pesos (El Diario de Juaréz)
16 julio 2025