México-Científicos del IPN analizan agua del Río Bravo para detectar presencia de Covid-19 (El Universal)
19 enero 2022
19 de enero de 2022
Fuente: El Universal
Nota de María Cabadas
Fotografía especial de El Universal obtenida de su sitio
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), analizan muestras para detectar la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 en aguas residuales, superficiales del Río Bravo y de cuerpos de agua que desembocan en su cauce, ya que la detección de partículas virales residuales permitirá contar con un parámetro indirecto sobre el estado de contagios que existe en la zona.
Virgilio Bocanegra García, titular de la investigación que se realiza en el Centro de Biotecnología Genómica (CBG), ubicado en Reynosa, Tamaulipas, refirió que en países como Italia, Suecia y Estados Unidos ya aplican esa metodología de monitoreo biológico en aguas residuales.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Mundo: Analizan expertos Tec papel crucial del agua ante pandemia COVID-19 (TEC)
- Sin agua y sin empleo: las comunidades indígenas de Guerrero ante COVID-19 (Animal Político)
- México: Se desconoce si Coronavirus en aguas negras es infeccioso o no: Marisa Mazari (El Heraldo de México)
- Costa Rica: Presidente Alvarado ya firmó directriz para detener cortes de agua por impago (Delfino)
Otras Publicaciones

San Luis Potosí-Por sequía, tendrá SLP un escenario complicado en 2024: Conagua (El Sol de San Luis)
08 diciembre 2023
México-Por esta razón es posible que haya huracanes inusuales en diciembre, según la Conagua (Infobae)
08 diciembre 2023