México-Científicos del IPN analizan agua del Río Bravo para detectar presencia de Covid-19 (El Universal)
19 enero 2022
19 de enero de 2022
Fuente: El Universal
Nota de María Cabadas
Fotografía especial de El Universal obtenida de su sitio
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), analizan muestras para detectar la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 en aguas residuales, superficiales del Río Bravo y de cuerpos de agua que desembocan en su cauce, ya que la detección de partículas virales residuales permitirá contar con un parámetro indirecto sobre el estado de contagios que existe en la zona.
Virgilio Bocanegra García, titular de la investigación que se realiza en el Centro de Biotecnología Genómica (CBG), ubicado en Reynosa, Tamaulipas, refirió que en países como Italia, Suecia y Estados Unidos ya aplican esa metodología de monitoreo biológico en aguas residuales.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Aguascalientes: Veolia garantiza abasto de agua potable en la contingencia (Líder empresarial)
- Guanajuato: Aumenta consumo de agua en hogares durante esta cuarentena (Zona Franca)
- El clima y el COVID-19 cuadriplican el número de centroamericanos que pasan hambre (Noticias ONU)
- Jalisco: Aumenta consumo de agua por confinamiento en Puerto Vallarta (La Jornada)
Otras Publicaciones

Mundo-Día Internacional de la Diversidad Biológica, 22 de mayo (Naciones Unidas)
22 mayo 2022
Querétaro-Legisladores del PAN aprueban ley sobre agua en Querétaro; advierten que privatizarán el servicio (Proceso)
22 mayo 2022