México-Científicos mexicanos desarrollan baterías con plásticos reciclados y agua de mar como electrolito (Infobae)
13 enero 2025
12 de enero de 2025
Fuente: Infobae
Nota de: Fabián Sosa
Un equipo de investigadores en México ha encontrado una solución innovadora para abordar dos de los problemas más urgentes del mundo moderno: la contaminación por plásticos y la necesidad de fuentes de energía más sostenibles.
Según informó UNAM Global, un grupo liderado por Jorge Oliva Uc, investigador del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM, con sede en Juriquilla, Querétaro, desarrolla baterías utilizando plásticos reciclados como base y agua de mar como electrolito.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Arabia Saudita: Un nuevo dispositivo produce energía y agua limpia a la vez (Sinc)
- Consorcio japonés pone en marcha la planta de hidrógeno verde más grande del mundo en Fukushima (Foro del agua)
- Guanajuato: Entregan apoyo a productores en Expo Riego 2020 (Milenio)
- Veracruz: Centro de Producción de Café operará en un terreno de 45 hectáreas (diario de Xalapa)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025