México – Crisis del agua, una consecuencia del deterioro de los ecosistemas (IBERO)
14 julio 2022
13 de julio de 2022
Fuente: IBERO
Nota de Dra. Adriana Flores Díaz
Foto: Pixabay
- En México urge una nueva Ley General de Aguas Nacionales que erradique la escasez, el deterioro, así como la inequidad en el acceso, es decir, evitar que continúe priorizándose de manera discrecional el uso de este recurso, señaló la Dra. Adriana Flores Díaz, docente del Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad (Centrus) de la Universidad Iberoamericana.
Ante la crisis de falta de agua que padecen distintos estados del país, la investigadora advirtió que deben tomarse medidas en un corto plazo para atender esta problemática. Una de ellas es la promulgación de una nueva ley, pues es urgente la construcción de nuevos acuerdos sociales porque el derecho humano al agua no es negociable (está reconocido en la Constitución). “Las personas no pueden escoger tomar o no agua”, expresó Flores.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Tijuana – Reduce EU el agua del Colorado; Tijuana será afectada (La Jornada BC)
- Zacatecas: Disminuyen 10 metros los mantos freáticos de Jerez (zacatecas imagen)
- Villa Victoria: Luchan por el agua en San Felipe de las Rosas… Pueblo mazahua que reclama sus derechos (El Sol de Toluca)
- CDMX: Ordeñan manantial en la Ajusco (MNIA)
Otras Publicaciones

Durango – Centros ecoturísticos de Otinapa están batallando con el agua y la luz (El Siglo de Durango)
09 abril 2025