México: Critica ONG la inequidad en las concesiones de agua para el agro (La jornada)
24 octubre 2019
24 de octubre del 2019
Fuente: La jornada
Nota de Angélica Enciso L.
La agricultura utiliza 70 por ciento del agua disponible en el país cada año. Se estima que tan sólo 2 por ciento de las concesiones otorgadas a este sector concentra 60 por ciento del líquido. Esto es consecuencia del crecimiento en la renta de parcelas con sus correspondientes títulos de concesión, la falta de transparencia y se ha formado un acuafundismo, señala la coordinadora Agua para todos. Leer más
Artículos relacionados
- CDMX: Buscan rescatar suelos del Ajusco para evitar escasez de agua (regio.com)
- Aguascalientes: Impulsa Veolia acciones para fotalecer la cultura del agua (Newsweek)
- Denuncian productores contaminación por Grupo México (NTR)
- Chihuahua: Aunque mínima, la caída de agua ha beneficiado al clima (El Sol de parral)
Otras Publicaciones

San Luis Potosí – Conagua realiza estudio hidrológico para presa Las Escobas (El Sol de San Luis)
25 febrero 2025
Chiapas-Aguas intratables: contaminación hídrica en Chiapas (Diario de Chiapas)
25 febrero 2025