México – Desafíos de una contraloría autónoma del agua para el AMM (Uniradio Informa)
02 octubre 2024
2 de octubre de 2024
Fuente: Uniradio Informa
Nota de: El Colef
Foto de: José Luis Castro
Las llamadas contralorías autónomas del agua son formas organizativas que han surgido como parte del trabajo de diferentes grupos sociales para promover la promulgación de una nueva ley de aguas en sustitución de la vigente en estos momentos en el país, y que buscan influir en el quehacer gubernamental en torno a la gestión del agua y su entorno natural a través de la participación de las personas y comunidades afectadas por su mal manejo.
Como parte del proceso anterior ha surgido eventualmente la idea de la creación de una contraloría para el AMM basada en las experiencias anteriores, y en días pasados tuvo lugar un taller inicial en la Unidad Monterrey de El Colegio de la Frontera Norte, donde se examinaron tanto las estrategias y acciones que siguieron otros grupos en la construcción de sus organizaciones, como las presentaciones de grupos interesados en el AMM.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México – Internet de las cosas para monitorear la calidad del agua (TecScience)
- EEUU- EU recorta suministro de agua del Río Colorado para México (Forbes)
- México- Encrucijada del ambientalismo: alterada la naturaleza y atrapados por el lenguaje (Animal Político)
- México – La destitución de la subdirectora de Conagua despierta una ola de protestas entre los defensores del agua (El País)
Otras Publicaciones

Coahuila – Van 300 millones de pesos para fortalecer el servicio de agua potable (El Sol de La Laguna)
23 mayo 2025
Guanajuato – Captar agua de lluvia: la apuesta de comunidades rurales ante la sequía (Publimetro)
23 mayo 2025