Arturo Pérez Sesma, gerente de Ciencias de la Atmósfera de Agroasemex, en su intervención detalló que la Niña en primavera ocasiona lluvias por arriba de lo normal y en otoño-invierno déficit de precipitaciones, y se espera que en unos tres meses comience a llover. Gran parte del país está seco, con excepción de la península de Yucatán, y si prevalecen las condiciones de la Niña en primavera se retrasaría lluvias en el norte, noroeste y centro occidentes. Leer más.
México: El 80% del país, con algún grado de sequía, reporta SMN (La Jornada )
27 febrero 2021
24 de Febrero del 2021
Fuente: La Jornada
Nota de Angélica Enciso L .
Artículos relacionados
- Las plantaciones de pino empeoran el efecto de las sequías en Perú
- Sinaloa – Sequía en Sinaloa: Más de 200 comunidades enfrentan desabasto de agua (Excelsior)
- SLP: Regula CNA extracción de agua en Río Gallinas y construyen planta (El Sol de San Luis)
- España: Los agricultores lanzan un SOS por la alerta de sequía (El País)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025