Arturo Pérez Sesma, gerente de Ciencias de la Atmósfera de Agroasemex, en su intervención detalló que la Niña en primavera ocasiona lluvias por arriba de lo normal y en otoño-invierno déficit de precipitaciones, y se espera que en unos tres meses comience a llover. Gran parte del país está seco, con excepción de la península de Yucatán, y si prevalecen las condiciones de la Niña en primavera se retrasaría lluvias en el norte, noroeste y centro occidentes. Leer más.
México: El 80% del país, con algún grado de sequía, reporta SMN (La Jornada )
27 febrero 2021
24 de Febrero del 2021
Fuente: La Jornada
Nota de Angélica Enciso L .
Artículos relacionados
- Zacatecas: Disminuyen 10 metros los mantos freáticos de Jerez (zacatecas imagen)
- Monterrey: Presas de Nuevo León “respiran” con lluvias recientes (El Financiero)
- E.U.A-Ciudad de Gunter, Texas está por quedarse sin agua debido a la sequía (El Financiero)
- Coahuila-Prevén año de sequía por escasas lluvias (El Siglo de Torreón)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Casi 500 colonias de 15 municipios de Nuevo León, sin agua; llueve poco (La Jornada)
12 agosto 2022
Chile – La desalinización como alternativa para nuevas fuentes de agua en Chile (Portal Frutícola)
12 agosto 2022