México: El Acuerdo de Escazú y sus implicaciones para el sector hídrico (IMTA)
21 abril 2021
7 de febrero de 2021
Fuente: IMTA
Ilustración de AGUA.ORG.MX
El 22 de abril de 2021 entra en vigor el Acuerdo de Escazú para América Latina y el Caribe.
Escazú fortalece la obligación del Estado mexicano para generar estrategias y políticas que garanticen el derecho del público de acceder a la información en torno al agua.
“Con el Acuerdo de Escazú, la región contará ahora con el instrumento más avanzado de promoción y protección de los derechos humanos asociados con la protección, conservación y restauración del ambiente, que incluye los temas relacionados con el agua. En México, el Acuerdo de Escazú ofrecerá una herramienta para que las personas, en particular quienes pertenecen a grupos en condición de vulnerabilidad, puedan hacer efectivos sus derechos de acceso en torno al agua”.
Más notas en:
Salvar al Acuerdo de Escazú de la simulación para proteger a quienes defienden el medio ambiente en México (Animal Político)
Leer Más

Un hecho histórico, aprobación del Acuerdo de Escazú en Senado: Semarnat (Excelsior)
Leer Más
Artículos relacionados
- Colombia no ratifica el Acuerdo de Escazú sobre defensa ambiental (EFE verde)
- Ecosistema: Desafíos ambientales de México en 2021 (NOROESTE)
- Denuncian Organizaciones de la Sociedad Civil graves consecuencias de la “Ley Combustóleo” (cemda.org.mx)
- Mundo: ¿Están los defensores ambientales latinoamericanos a salvo con el Acuerdo de Escazú? (DW)
Otras Publicaciones

Edo. de Mex – Dejan sin agua a vecinos de San Diego Linares (El Sol de Toluca)
27 enero 2023
Guanajuato – Proyecto ejecutivo para abastecer de agua a Guanajuato costará 160 millones de pesos (El Sol de León)
27 enero 2023