México-El agua en la frontera entre México y los Estados Unidos de América(El Universal)
14 diciembre 2021
12 de diciembre de 2021
Fuente: El Universal
Nota de David Eduardo Guevara Polo
En 1944, se firmó el Tratado entre México y los Estados Unidos de América, en el que se distribuyen las aguas de las cuencas de los ríos Colorado y Bravo. El Tratado de 1944 brinda certeza al desarrollo de la frontera norte. Los 6 estados fronterizos (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) representan el 40.5% del total del territorio de México, aportan el 25% del Producto Interno Bruto de México y el comercio fronterizo es de un millón de dólares por minuto. La vigilancia del cumplimiento de los tratados, la negociación de acuerdos y la operación de la infraestructura sujeta a dichos acuerdos está a cargo de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, CILA, dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Estados Unidos: Por un tema de “ahorro”, el país racionará 51 millones de metros cúbicos de agua a México (dossier político)
- Argentina: Denuncian maniobras militares de EU en la reserva de agua dulce más grande del mundo (La jornada)
- EEUU trabaja para bloquear aguas residuales de México (LA Times)
- México – Presas para pago de agua a EE.UU. están a menos de la mitad de su capacidad (El Sol de México)
Otras Publicaciones

México – Agua y justicia climática: México ante el reto de la COP30 (La Crónica)
22 julio 2025
Puebla – La Seguridad Hídrica en México: Un compromiso compartido (Anáhuac Puebla)
22 julio 2025