México-El agua en la frontera entre México y los Estados Unidos de América(El Universal)
14 diciembre 2021
12 de diciembre de 2021
Fuente: El Universal
Nota de David Eduardo Guevara Polo
En 1944, se firmó el Tratado entre México y los Estados Unidos de América, en el que se distribuyen las aguas de las cuencas de los ríos Colorado y Bravo. El Tratado de 1944 brinda certeza al desarrollo de la frontera norte. Los 6 estados fronterizos (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) representan el 40.5% del total del territorio de México, aportan el 25% del Producto Interno Bruto de México y el comercio fronterizo es de un millón de dólares por minuto. La vigilancia del cumplimiento de los tratados, la negociación de acuerdos y la operación de la infraestructura sujeta a dichos acuerdos está a cargo de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, CILA, dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- National parks put a ban on bottled water to ease pollution. Trump just sided with the lobby that fought it.
- Derecho al agua es igual para Chihuahua, cinco estados más y EU (Milenio)
- Estados Unidos: Más de 170 millones de personas beben agua radiactiva todos los días (Ecoosfera)
- Tamaulipas: Duplicarán extracción de agua de la presa La Amistad en Acuña para su trasvase a la presa Falcón (La Rancheria del Aire)
Otras Publicaciones

Edo. de Mex – Dejan sin agua a vecinos de San Diego Linares (El Sol de Toluca)
27 enero 2023
Guanajuato – Proyecto ejecutivo para abastecer de agua a Guanajuato costará 160 millones de pesos (El Sol de León)
27 enero 2023