México-El agua más “joven” ha sido ya consumida (El Universal)
06 mayo 2022
06 de mayo de 2022
Fuente: El Universal
Nota de Diego Alcalá Ponce
Esto no es más que un recordatorio: la sobreexplotación del agua subterránea se debe a dos factores principales:
- La premisa equivocada de que el agua se recarga cada año con el escurrimiento, cuando en realidad, ésta se mueve apenas un metro por año.
- la perforación de más pozos.
Esto, que mayormente ocurre en la Cuenca Lerma-Chapala, que va del Estado de México a Jalisco, sobre todo en acuíferos de varios municipios de Guanajuato, sucede también en otras entidades del país como Querétaro, San Luis Potosí. Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Sinaloa, y tiende a agudizarse.
Más notas en:
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Xochimilco – Ante falta de agua en Xochimilco, pobladores la acarrean en burros (La Jornada)
29 mayo 2023
Hidalgo – Provoca malestar a vecinos de la UHP, no tener agua potable (El Sol de Hidalgo)
29 mayo 2023