México: El agua pierde fuerza entre las energías renovables (Expansión)
17 mayo 201817 de mayo del 2018
Fuente: Expansión
Nota por Edgar Sigler
Las energías limpias viven los albores de una explosión acelerada en México tras la reforma energética y las leyes para combatir el cambio climático. El país planea impulsarlas hasta que la generación limpia pase de 20% del total de la electricidad que representa hoy a casi 43% para 2024.
Los proyectos para construir plantas eólicas y solares protagonizan el panorama de este crecimiento, y aspiran a llegar al nivel de la energía hidroeléctrica. Por ahora, ésta es la única tecnología renovable con una participación relevante en la generación eléctrica total del país, con 17% de capacidad instalada, frente al 5% de la eólica o el 0.62% de la solar, según cifras oficiales a mediados de 2017.
Artículos relacionados
- CDMX:Secretaría de energía analiza fracking sustentable (El Economista)
- Mundo: Microplásticos, grave amenaza para los gigantes marinos, revela estudio (La Jornada)
- Chiapas: Persiste Deforestación y Contaminación de Ríos en Tapachula (El Orbe)
- Perú: 7 consejos prácticos para ahorrar agua en casa (El Comercio)
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025