Ecuador: El plan para la protección del Cajas aún no se ejecuta (El Comercio)
18 mayo 201818 de mayo del 2018
Fuente: El Comercio
Nota por Lineida Castillo
Las lagunas, páramos, especies y la riqueza natural del Macizo del Cajas están intactos. Su conservación se mantiene, pese a que no se han emprendido las acciones de protección que se debieran poner en marcha luego de conseguir, hace cinco años, la declaratoria como Reserva de Biósfera por parte de la Unesco.
Este título se otorga a los territorios de excepcional riqueza y singularidades ecológicas, para fomentar la conservación, el desarrollo sostenible y la investigación y educación. El Parque Nacional Cajas, una de las áreas más importantes de la reserva, es un laboratorio. Los estudios técnicos de la Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado (Etapa) han identificado 232 lagunas que se abren paso entre el amplio pajonal y la firmeza de las rocas. Hay más de 50 especies de mamíferos, entre ellos el oso andino, yamala, pumas.
Artículos relacionados
- Francia: Massileo: agua de mar como fuente de energía en Marsella (Euro News)
- Hidalgo: Zimapán, segundo mundial en consumo de agua contaminada (Independiente de Hidalgo)
- Inditex, H&M, Kering y grandes grupos de moda firman un pacto por el clima (Latinx Today)
- CDMX: ¡Estás a tiempo, el medio ambiente te necesita, únete! (Tec.mx)
Otras Publicaciones

Sonora – Durazo encabeza reunión sobre abastecimiento de Agua del Río Sonora (Expreso)
18 julio 2025
Edomex.- Aseguran cuatro tomas clandestinas de agua y 15 bombas de extracción en Ecatepec (El Sol De Toluca)
18 julio 2025