México – El agua, responsabilidad de todos (El Economista)
01 marzo 2024
29 de febrero del 2024
Fuente: El Economista
Nota de: Jorge Reyes Iturbide
Foto: Lagunas de Montebello en Chiapas, con el dron: mavic air 2s. foto: cortesía (David Muñiz)
Cuando pensamos en los retos ambientales, por lo general vienen a nuestra mente el cambio climático, la generación de residuos o la pérdida de biodiversidad, los cuales son muy relevantes y conforman lo que se conoce como la triple crisis ambiental, por lo que sin duda requieren nuestra atención urgente, pero tampoco debemos perder de vista el tema del agua, que además está estrechamente relacionado con los otros tres.
Por ejemplo, el cambio climático afecta la calidad y cantidad del agua disponible en nuestro planeta, ya que derivado de los cambios de temperatura se pueden observar cada vez más sequías y falta de lluvias por un lado, e inundaciones, tormentas y huracanes por el otro. Esto a su vez, afecta a la biodiversidad, ya que tanto las especies como los hábitats dependen imprescindiblemente del agua, y sus variaciones ponen en riesgo el equilibrio ecológico, al igual que lo hace la contaminación por residuos, químicos, u otros productos vertidos a los cuerpos de agua.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- España: España es uno de los países con la factura del agua más barata de Europa a pesar de la sequía (El Mundo)
- México – Acceso al agua y acceso a la información (El Sol de México)
- La crisis mundial del agua ya está aquí (ContraLínea)
- Mundo – Los científicos que alertaron de la sequía de Bogotá hace una década: “Nadie hizo caso a los pronósticos” (EL PAÍS)
Otras Publicaciones

Internacional-Trump amenaza con aranceles y sanciones a México por incumplir con el tratado de aguas con Estados Unidos (El País)
11 abril 2025
México – Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas “Adopta un río” de Conagua (La Jornada)
11 abril 2025