México: El boom inmobiliario dejó a millones hacinados y sin agua, y con la COVID-19 será peor (Sin Embargo)
29 junio 2020
29 de junio del 2020
Fuente: Sin Embargo
Nota de Dulce Olvera
En México estamos arriba del promedio de la región, ya que más de 30 por ciento de la población urbana vive en esa situación informal (en algunas ciudades este porcentaje llega a rebasar el 70 por ciento) y una de cada cinco viviendas presenta carencias en el acceso a alguno de los servicios básicos (agua potable, drenaje sanitario, energía, entre otros), de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Mundo: ¿En qué consiste la moda de beber “agua cruda” y por qué podría matarle? (RT)
- Plantean colectar niebla para generar agua en desierto cercano a Ensenada
- En Jalpa no se aprovechan las aguas tratadas
- Coronavirus: cuál es el riesgo real de contagio a través del agua de mar o la arena de la playa (La Voz)
Otras Publicaciones

Gro: Mujeres mè’phàà de Guerrero lanzan campaña de donación para captar agua de lluvia (Chiapas Paralelo)
02 marzo 2021
Comisiones unidas del Senado declaran sesión permanente para discutir reforma eléctrica (Latinus)
02 marzo 2021