México: El boom inmobiliario dejó a millones hacinados y sin agua, y con la COVID-19 será peor (Sin Embargo)
29 junio 2020
29 de junio del 2020
Fuente: Sin Embargo
Nota de Dulce Olvera
En México estamos arriba del promedio de la región, ya que más de 30 por ciento de la población urbana vive en esa situación informal (en algunas ciudades este porcentaje llega a rebasar el 70 por ciento) y una de cada cinco viviendas presenta carencias en el acceso a alguno de los servicios básicos (agua potable, drenaje sanitario, energía, entre otros), de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Leer más
Más noticias en
Artículos relacionados
- Sinaloa: Miles de escuinapenses sufren de agua potable después de que CFE cortó la luz (debate)
- Chihuahua: Interponen 15 denuncias contra el robo de agua (Excelsior)
- Durango: Empresarios Lerdenses llevan agua al ejido La Luz (El Sol de la Laguna)
- San Luis Potosí: habitantes de Villa Hidalgo se quejan por falta de agua potable (Pulso SLP)
Otras Publicaciones

Monterrey – Monterrey busca coordinación con Agua y Drenaje por edificios sin factibilidad de agua (Milenio)
17 agosto 2022
EEUU – Nueva York pide ‘apretarse el cinturón’ con el agua por sequía inaudita (El Financiero)
17 agosto 2022