México: El potencial productivo de alimentos: Facetas de México (Gaceta Mexicana)
05 noviembre 2019
05 de noviembre del 2019
Fuente: Gaceta Mexicana
Nota de PascacioTaboada Cortina
Es preocupante que más de 60 millones de mexicanos no tengan la seguridad de ingerir tres alimentos cada día, como es recomendable, frente a un potencial de grandes dimensiones que el país tiene en su “mar patrimonial” y en los litorales de ambos océanos, en lagos, lagunas y cuerpos de agua donde es factible la práctica de la acuacultura con fines alimentarios, principalmente, y de empleo. Además, en zonas de riego, donde se utiliza el agua almacenada de cerca de 140 presas y la extracción de agua del subsuelo, se siembran al año aproximadamente 6 millones de hectáreas. Estas cifras significan que en zonas de temporal y de riego, sólo se cultiva entre el 10 y 12 por ciento del territorio nacional. Por lo tanto, México no podrá ser llamado un país con aptitud y vocación agrícola. Leer más
Artículos relacionados
- CDMX: Gobierno ofreció agua, desarrollo e inversión a cambio de apoyo al aeropuerto en Santa Lucía (Animalpolítico.com)
- Monterrey: Habitantes de NL se están quedando sin agua ( El Imparcial)
- El presidente del Clúster de Energía en Coahuila insiste en promover el fracking (Milenio)
- Chiapas: Rutilio Escandón llama a todo el país a cuidar el agua (NVI Noticias)
Otras Publicaciones

México: Empresas de la Bolsa Mexicana de Valores destinan recursos en pro del medio ambiente (Milenio)
16 enero 2021
Recomiendan uso de cubrebocas lavables para evitar más contaminación en mares (Vértigo Político)
16 enero 2021