México, en aprietos; nada que celebrar en ‘Día del Agua’ (AM Querétaro)
22 marzo 2021
22 de marzo de 2021
Fuente: AM Querétaro
Nota de Juan Carlos Machorro
Fotografía obtenida de AM Querétaro
- En Querétaro, un 70 por ciento de sus 26 presas padecen de problemas de captación de agua y están a menos del 50 por ciento de su capacidad
El cambio climático, una mala cultura ciudadana del agua, costos muy bajos por la dotación de líquido para hogares e industrias, cero pagos de su dotación en zonas agrícolas –que utilizan en 76 por ciento del agua dulce del país-, mínimos castigos por contaminar ríos y afluentes, así como leyes desfasadas, son algunos de los principales factores que hacen de México una de las naciones con mayor estrés hídrico del planeta. Leer más
Artículos relacionados
- Mundo-Medio ambiente: más de 40 países se comprometen a reducir gradualmente el uso del carbón en la COP26 (pero no los más contaminantes)(BBC)
- México – Puebla, entre las primeras ciudades del país que se quedarían sin agua, alertan legisladores (La Jornada de Oriente)
- “El océano es el basurero de la humanidad”
- “Humedales naturales permitirán destinar agua a un millón de mexicanos (Hola News) “
Otras Publicaciones

Mundo – Las políticas de gestión del agua ponen en grave peligro la supervivencia de los humedales españoles (Ecologistas en Acción)
01 febrero 2023