México, en aprietos; nada que celebrar en ‘Día del Agua’ (AM Querétaro)
22 marzo 2021
22 de marzo de 2021
Fuente: AM Querétaro
Nota de Juan Carlos Machorro
Fotografía obtenida de AM Querétaro
- En Querétaro, un 70 por ciento de sus 26 presas padecen de problemas de captación de agua y están a menos del 50 por ciento de su capacidad
El cambio climático, una mala cultura ciudadana del agua, costos muy bajos por la dotación de líquido para hogares e industrias, cero pagos de su dotación en zonas agrícolas –que utilizan en 76 por ciento del agua dulce del país-, mínimos castigos por contaminar ríos y afluentes, así como leyes desfasadas, son algunos de los principales factores que hacen de México una de las naciones con mayor estrés hídrico del planeta. Leer más
Artículos relacionados
- Digitalización, la palanca para el agua y los ODS (el Ágora)
- Mundo: Los detergentes y la contaminación de los ríos (e-duque.net)
- España- El Gobierno aprueba una hoja de ruta para optimizar la gestión del agua frente al cambio climático (RETEMA)
- El agua es la base de la vida, pero está fuera del alcance de 2000 millones de personas (Noticias ONU)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Casi 500 colonias de 15 municipios de Nuevo León, sin agua; llueve poco (La Jornada)
12 agosto 2022
Chile – La desalinización como alternativa para nuevas fuentes de agua en Chile (Portal Frutícola)
12 agosto 2022