México-En busca de una gestión del agua más democrática en el Valle de México (Pie de Página)
04 marzo 2024
03 de marzo de 2024
Fuente: Pie de Página
Nota de: Arturo Contreras Camero
Foto de: Arturo Contreras Camero
- El manejo del agua en el Valle de México está controlado por órganos opacos. Para acercarlo a la ciudadanía, un grupo de científicos y activistas emprendieron la Ruta del agua, un recorrido por centros de resistencia social que defienden su territorio para crear contralorías del agua e incidir en su gestión
El agua del país está controlada por unos pocos órganos gubernamentales que, lejos de darnos certeza y claridad sobre su uso del agua, reservan su manejo a una élite que invierten en grandes obras de trasvase que implica obras millonarias (alias la hidrocracia); para cambiar este sistema se necesitaría implementar un modelo para que la ciudadanía pueda incidir y tomar parte de esas decisiones. O al menos eso aseguran quienes organizan la Ruta del agua
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Edomex: En plena pandemia, Ecatepec se queda sin 518 millones de litros de agua (La Jornada)
- México – Desabasto de agua en el Valle de México debería ser tema de seguridad nacional: Luege Tamargo (Aristegui Noticias)
- 35% del agua de la CDMX se desperdicia en fugas’: investigador (Cultura Colectiva)
- México-Crisis del agua: el Día Cero acecha al Valle de México (Proceso)
Otras Publicaciones

Coahuila – Van 300 millones de pesos para fortalecer el servicio de agua potable (El Sol de La Laguna)
23 mayo 2025
Guanajuato – Captar agua de lluvia: la apuesta de comunidades rurales ante la sequía (Publimetro)
23 mayo 2025