México-Explicación sobre la reducción de la asignación de agua a México del Río Colorado en el marco del Tratado de 1944: Actas 330 y 323 (Binational Waters)

06 mayo 2024 Agua

05 de mayo de 2024

Fuente: Permanent Forum of Binational Water

Nota de: Dr. Samuel Sandoval Solís, Dr. Leopoldo Mendoza Espinosa y Dra. Astrid Hernández Cruz
(Profesores de la Universidad de California, Davis y Universidad Autónoma de Baja California).

Foto de: Binational Water

  • Si bien es cierto que las reducciones de este año son severas, las más severas serán en 2025, cuando una nueva administración esté a cargo.

Antecedentes: Acta 323

De acuerdo con el tratado de aguas de 1944 firmado entre México y los Estados Unidos, México recibe agua del Río Colorado cada año para abastecer a las ciudades de Mexicali, Tecate, Tijuana, Rosarito, y Ensenada, y a la región agrícola del Distrito de Riego 014 Río Colorado. Existe una comisión binacional (CILA – Comisión Internacional de Límites y Aguas) que firma acuerdos, llamados Actas, que agilizan la implementación del tratado y abordan problemas asociados con la letra del tratado o condiciones no contempladas por el mismo. En 2017, la CILA firmó el Acta 323, en la cual se especifican una reducción de la asignación de agua a México, de acuerdo a la elevación de la presa Hoover en los Estados Unidos (ver Tabla 1),

Leer. 

Más noticias en:

 

 

 

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia