México: Glaciares como el del Izta y el Pico de Orizaba, se acercan a la extinción, advierte UNAM (Libre en el Sur)
10 enero 2020
10 de enero del 2020
Fuente: Libre en el Sur
Nota de Rafael López
Las cumbres de tres montañas del territorio mexicano alcanzan más de 5 mil 200 m. Se trata de los volcanes Iztaccihuatl (Mujer dormida), Popocatépetl (Cerro que humea) y Citlaltépetl (Cerro de la estrella o Pico de Orizaba). Esa altitud permite la preservación de hielo. Por lo que se refiere a la Iztaccihuatl, de 5 mil 240 m, una altitud poco favorable para conservar hielo, aunque aún se cuentan cinco zonas glaciares (uno en el pecho, otro en la “panza”, y tres en el suroriente), comparados con los once que llegó a tener hace tiempo, prácticamente ha desaparecido gran cantidad de hielo y está en una situación vulnerable. En cualquier momento el hielo remanente puede desaparecer. Está cerca del límite, advirtió el investigador Hugo Delgado Granados del Instituto de Geofísica de la UNAM. Leer más
Artículos relacionados
- Perú: El calentamiento global, una bendición en el desierto… por ahora (New York Times)
- CDMX: Crean en la UNAM dos tipos de concreto ecológico (Sie7e de Chiapas)
- Suiza podría perder todos sus glaciares en este siglo (El Comercio)
- Alaska: los glaciares pueden derretirse más rápido de lo esperado (Muy Interesante)
Otras Publicaciones

Querétaro – Crean programas para garantizar el agua (El Sol de San Juan del Río)
16 mayo 2025