México-Huracán Otis: ¿Cómo radares meteorológicos y aviones cazahuracanes mejoran pronósticos para evitar desastres? (Animal Político)
01 noviembre 2023
31 de Octubre de 2023
Fuente: Animal Político
Nota de: Luz Rangel
Otis fue un caso insólito, y ahora un precedente de que es necesario mejorar la capacidad de pronosticar fenómenos naturales como los huracanes. Esto es posible con monitoreos de radares meteorológicos y aviones cazahuracanes, con los cuales México no cuenta y debe esperar a la acción del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos , para no depender únicamente de las imágenes satelitales.
En tiempo récord de 12 horas, lo que era una tormenta tropical aumentó su intensidad y tocó tierra como huracán categoría 5, la fuerza máxima en la Escala Saffir-Simpson, que los clasifica en función de la velocidad de sus vientos.
Artículos relacionados
- Internacional- Agua potable de la niebla: atrapanieblas contra la sequía (DW)
- Aguascalientes: Área metropolitana es muy vulnerable (El Sol del Centro)
- Mundo – La Antártida, Donde el Agua de los Océanos se Hunde (The Conversation)
- Internacional- COP28: el inicio del fin de los combustibles fósiles (Pacto Mundial)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa reservan agua solo para consumo humano ante intensa sequía (Luz Noticias)
09 mayo 2025