México – Instrumentar soluciones de fondo en crisis del agua, más que acciones cosméticas (DGCS UNAM)
15 agosto 2022
15 de agosto de 2022
Fuente: DGCS UNAM
- En México estamos inmersos en una crisis en la materia y mientras no comencemos a resolverla, se pensará que la falta del fluido para la agricultura, la industria y los hogares “se debe solo al cambio climático”, afirmó el investigador del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, Víctor Magaña Rueda.
La seguridad hídrica, añadió el investigador del Instituto de Ingeniería (II), Fernando González Villarreal, consiste en garantizar el abastecimiento de agua de buena calidad y suficiente para la población y las actividades económicas, así como contar con la necesaria para tener un medio ambiente sano y lograrlo en cualquier condición (sequía, inundación, calentamiento global, etcétera). Ese es hoy, “probablemente, el asunto más importante en el mundo”.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Más de 150 mil habitantes padecen falta de agua en Ecatepec (El Universal)
- CDMX – La Ciudad de México, un oasis sin agua (El Universal)
- San Luis Potosí: Mantos acuíferos en zona indígena se secan por la sequía (Cadena Tres SLP)
- San Luis Potosí: Interapas de Soledad deja sin agua a vecinos (El Sol de San Luis)
Otras Publicaciones

Guanajuato – Ante sequía, preocupa a CEAG extracción de agua en Guanajuato (Periódico Correo)
17 marzo 2023