México – Inversión pública en agua es insuficiente, ¿por qué? (Dinero en Imagen)
13 abril 2022
12 de abril de 2022
Fuente: Dinero en Imagen
Nota de Paulo Cantillo
Fotografía de Cuartoscuro obtenida de Dinero en Imagen
El gobierno destina recursos insuficientes para las necesidades de infraestructura de agua en el país.
Datos de la Secretaría de Hacienda muestran que el año pasado el gobierno federal destinó 19 mil 899 millones de pesos en infraestructura de abastecimiento, agua potable y alcantarillado en 2021, cifra que si bien implicó un aumento de 17.7% real frente al año previo, representa menos de una quinta parte de las necesidades que tiene el país en esta materia, que, según la UNAM, deberían ser del orden de los 110 mil millones de pesos.
Más notas en:
Artículos relacionados
- Se invierten casi 3 mdp en obras de agua potable y drenaje en Cozumel (La Jornada Maya)
- La infraestructura del agua en EEUU hace años que está en precario (El Ágora)
- A Semarnat le restan 11mmdp para próximo año (El Universal)
- Ciudad de México – Enviar agua a EU ‘saldrá carísimo’: Sheinbaum desembolsará más de 186 mdp en los próximos 5 años (El Financiero)
Otras Publicaciones

México – Agua y justicia climática: México ante el reto de la COP30 (La Crónica)
22 julio 2025
Puebla – La Seguridad Hídrica en México: Un compromiso compartido (Anáhuac Puebla)
22 julio 2025