México – Investigación impulsa economía circular y saneamiento sostenible del agua (La Crónica de hoy)
01 julio 2025
30 de junio del 2025
Fuente: La Crónica de hoy
Nota de: Alejandra Zamora Canales
Los fármacos son esenciales para el cuidado del ser humano ante distintas enfermedades, sin embargo, durante los últimos años, investigadores de distintas partes del mundo han detectado la presencia de distintos medicamentos, como naproxeno, ibuprofeno o paracetamol en los mantos acuíferos, ríos y lagos del planeta.
Algunos componentes de estos medicamentos no pueden degradarse debido a que están diseñados para resistir a condiciones extremas, como el ambiente del tracto digestivo humano. Esta capacidad se ha convertido en un arma de doble filo, ya que los químicos no absorbidos por el cuerpo llegan al medio ambiente a través del inodoro o del manejo inadecuado de medicamentos caducos, convirtiéndose en “contaminantes emergentes” que afectan las aguas subterráneas y superficiales.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Científicos internacionales advierten del riesgo real y potencial de los contaminantes emergentes en el agua (NCYT)
- Mundo- Alimentos, aire y agua de lluvia contaminados con Glifosato (El Universal)
- México-Presentarán el libro “Contaminantes Emergentes en Agua en México. Identificación, perspectivas tecnológicas y delimitaciones jurídicas” (Crónica)
- CDMX: Estudio compila hallazgos de contaminación por fármacos en el agua (Tecnológico de Monterrey)
Otras Publicaciones

Edomex.-Así Operan las Bandas de Huachicoleo de Agua en Ecatepec en Edomex (N+)
08 agosto 2025
México-Acueducto para Guanajuato no pone en riesgo el agua del Lago de Chapala (El Sol de León)
08 agosto 2025