México- Investigador: negocio redondo, el mercado de agua embotellada (La Jornada)
07 mayo 2021
06 de mayo de 2021
Fuente: La Jornada
Nota de Angélica Enciso
Fotografía de Roberto García, obtenida de La Jornada
México es el principal consumidor de agua embotellada y al año cada persona bebe entre 154 y 254 litros, lo cual implica una gran dependencia de este producto y además es reflejo del estrés hídrico, indican expertos.
El cambio de un esquema tradicional de abastecimiento de agua a uno basado en este producto “resulta dañino debido a la enorme cantidad de desechos sólidos que se producen, así como a los innumerables procesos que están asociados a todas sus labores”, señala Raymundo Sánchez, en el artículo “De la captación del agua a la disposición de las botellas: Los impactos ambientales del agua embotellada”, publicado en el libro Acciones metropolitanas para la gestión sustentable del agua, coordinado por Oscar Monroy y editado por la Anuies.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Mexicali: Desarrolla investigador de UABC tratamiento de residuos (UniMexicali)
- Washington – Contaminación con antidepresivos daña comportamiento de cangrejo de río (La Jornada)
- España: La gestión del agua en un mundo cambiante: escasez, contaminación ambiental y nuevos riesgos (Interempresas)
- Campeche: Urgen leyes para proteger el agua (Por Esto!)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025