México- Investigador: negocio redondo, el mercado de agua embotellada (La Jornada)
07 mayo 2021
06 de mayo de 2021
Fuente: La Jornada
Nota de Angélica Enciso
Fotografía de Roberto García, obtenida de La Jornada
México es el principal consumidor de agua embotellada y al año cada persona bebe entre 154 y 254 litros, lo cual implica una gran dependencia de este producto y además es reflejo del estrés hídrico, indican expertos.
El cambio de un esquema tradicional de abastecimiento de agua a uno basado en este producto “resulta dañino debido a la enorme cantidad de desechos sólidos que se producen, así como a los innumerables procesos que están asociados a todas sus labores”, señala Raymundo Sánchez, en el artículo “De la captación del agua a la disposición de las botellas: Los impactos ambientales del agua embotellada”, publicado en el libro Acciones metropolitanas para la gestión sustentable del agua, coordinado por Oscar Monroy y editado por la Anuies.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Puebla – Los desafíos de Puebla ante el problema de la contaminación del agua (Tribuna Noticias)
- México – Cuatro alumnos sufren daños neurológicos por agua contaminada en México (SWI)
- Hidalgo: Pobladores en Zimapán siguen tomando agua contaminada: investigador (El Universal)
- Tamaulipas: Detectan 30 canales y ríos contaminados (El mañana)
Otras Publicaciones

México y Estados Unidos invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana (Semarnat)
25 julio 2025
México – Jornada estatal en defensa del agua moviliza a comunidades en Puebla y Ciudad de México (Desinformémonos)
25 julio 2025