México – Investigadora UAEMéx, analiza factores naturales y humanos que contaminan el agua subterránea (UnomásUno)
29 noviembre 2022
28 de noviembre de 2022
Fuente: UnomásUno
Foto: UnomásUno
- Con el objetivo de analizar los factores que afectan la calidad del agua subterránea en el acuífero de Texcoco, la investigadora María Vicenta Esteller Alberich, miembro del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), realiza la investigación “Factores geogénicos y antropogénicos que controlan la composición química del agua subterránea, acuífero de Texcoco, Estado de México”.
La investigación que forma parte del estímulo Mujeres en la Ciencia otorgado por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) plantea analizar las sustancias químicas que afecta la composición del agua subterránea en esa región de la entidad, ya sean provocadas por factores antropogénicos (la humanidad) o geogénicos (la misma naturaleza).
Más noticias en:
Artículos relacionados
- EEUU – Frontera de Texas con México puede quedarse sin agua en 2023, alertan especialistas (El Financiero)
- EEUU- EU recorta suministro de agua del Río Colorado para México (Forbes)
- ¿Por qué hay sequía en México y qué hacer para evitarla? (Tecnológico de Monterrey)
- México – Acuerdo Nacional por el Agua para el Desarrollo (Intolerancia Diario)
Otras Publicaciones

México y Estados Unidos invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana (Semarnat)
25 julio 2025
México – Jornada estatal en defensa del agua moviliza a comunidades en Puebla y Ciudad de México (Desinformémonos)
25 julio 2025