A 32 años de su aprobación, frente a una crisis hídrica y un mandato Constitucional, es buen momento para reflexionar sobre la ley de aguas que nos ha regido desde 1992. Para esta tarea, se aprovecharán los aprendizajes adquiridos como funcionaria de la Comisión Nacional del Agua, responsable del sistema de concesiones, con el encargo Presidencial de asegurar que el agua fuera del pueblo y que se diera protección a las zonas de estrés hídrico.
México – La Ley de Aguas Nacionales, un experimento fallido (El Economista)
27 septiembre 2024
27 de septiembre de 2024
Fuente: El Economista
Nota de: Elena Burns
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México – Sustento legal del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad (Gobierno de México)
- Con planta potabilizadora distribuirán agua en Edomex y CDMX (La Jornada)
- Valle de México: Crisis del Sistema Cutzamala por sequía (Forbes México)
- México – Sistema Cutzamala se mantiene con incrementos de agua gracias al buen manejo de distribución (MVS Noticias)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025