México-La tecnificación del riego no funcionará sin cambios en los Distritos de Riego (Sin Embargo)
26 agosto 2024
25 de agosto de 2024
Fuente: Sin Embargo
Nota de: Elena Burns
A lo largo de tres décadas, los grupos caciquiles de los DR han acumulado enorme fuerza económica y política. Los Distritos de Riego y sus aliados en la Conagua determinan año con año la distribución del agua de las presas. No solo se han opuesto a formar reservas durante años de abundancia pluvial, sino han buscado “pedir prestado” a cuenta de futuros ciclos volúmenes superiores a sus concesiones.
La próxima administración propone invertir fuertemente en la tecnificación del riego para aumentar la productividad y liberar agua para las ciudades. Tiene sentido: el 67 por ciento de las aguas concesionadas son utilizadas para el riego, comúnmente a través de aguas rodadas. Pero antes de convertir esta estrategia en prioridad presupuestaria, se advierte que si no hay profundos cambios al interior de los Distritos de Riego, estas cuantiosas inversiones sólo servirán para el despojo de ejidatarios y el enriquecimiento de grupos caciquiles, asociados incluso con las fuerzas oscuras.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Oaxaca: La sequia obliga a agriculores a “sembrar agua” (Hidrocalidodigital.com)
- México-El abastecimiento de agua potable a ciudades de México haciendo eficiente el intercambio con los distritos de riego (El Universal)
- Sinaloa- Agricultores prevén que agua de presa Santa María esté disponible para cultivos hasta 2026 (El Sol de Mazatlán)
- México – Entrega gobernador bordos para almacenar agua (El Universal)
Otras Publicaciones

Ciudad de México – A un año sin respuestas, Vecinos de BJ vuelven a exhibir muestras de agua contaminada (La Crónica de Hoy)
18 abril 2025