México – Los escarabajos amantes del agua (Crónica)
26 enero 2023
25 de enero de 2023
Fuente: Crónica
Nota de: Roberto Arce-Pérez y Daniel Reynoso-Velasco
Foto de: U. Schmidt
Al conjunto de escarabajos con hábitos acuáticos y semiacuáticos de la superfamilia Hydrophiloidea se les conoce popularmente como “amantes del agua”. El nombre deriva de las palabras griegas hydro (agua) y philo (amante del). Este grupo de coleópteros, mayormente acuáticos y semiacuáticos, constituye uno de los más numerosos, con más de 3,300 especies a nivel mundial, 181 de las cuales han sido reportadas para México. Más de la mitad de sus especies están adaptadas a la vida bajo el agua, o al menos a ambientes marginales, inundables o riparios (orilla de los cuerpos de agua). La mayoría de las especies son depredadoras en su estado juvenil (larval) y primariamente detritívoras, fitófagas o necrófagas en el estado adulto. Pocas especies son nadadoras activas en su estado adulto, la mayoría se desplazan sobre sustratos inertes o vegetales sumergidos. Por su parte, las larvas son bentónicas; viven en el fondo del agua sobre el sustrato o utilizan permanentemente soportes sumergidos. La superfamilia está integrada por formas adultas de tamaño pequeño que van de 1 mm hasta aquellas relativamente grandes de 50 mm de longitud.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Falta de agua en alcaldías por tomas clandestinas (El Sol de Mexico)
- Hidalgo: Baja nivel del rio Candelaria que abastece agua a Huejutla (El sol de Tulancingo)
- Coahuila: Sin agua San Buena en plena emergencia por el COVID-19 (El Tiempo)
- “La contaminación principal del agua no es la difusa, sino la política” (El Ágora Diario)
Otras Publicaciones

México – Conagua aumenta porcentaje de áreas con sequía en el país (MVS Noticias)
16 abril 2025Nuevo León- Piden parar extracción de agua de presa La Amistad (El Economista)
16 abril 2025