México – México, carente de legislación nacional que proteja el derecho humano al agua: Violeta Mendezcalo (Código San Luis)
04 abril 2024
3 de abril de 2024
Fuente: Código San Luis
Nota de: Código San Luis
Foto de: Código San Luis
La agricultura y ganadería de nuestro país, reciben agua subsidiada, pese a que son las actividades productivas en donde hay menor control del uso excesivo e ilegal del agua, situación que hace más compleja la crisis del vital líquido, en donde según la Organización de las Naciones Unidas, el consumo de agua por y para las personas debe ser prioridad asegura la doctora Violeta Mendezcalo Silva investigadora de la Facultad de Derecho abogado Ponciano Arriaga Leija de la UASLP.
Para la investigadora e integrante del grupo Universitario del Agua y del cuerpo académico Organización Estatal y Derechos Humanos Emergentes, esta situación que vive México hace que el Gobierno quede a deberle a la población, pues es públicamente conocido como se prioriza la llegada del agua para la industria, sobre las comunidades y sus poblaciones, ignorando de manera fragrante el derecho humano al agua, el cual debe ser una prioridad en todos los sentidos.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Guerrero – Continúan ‘tomados’ sistemas de captación de agua Papagayo en Guerrero (La Jornada)
- Durango: 2 municipios reciben agua mediante pipas (El Siglo de Durango)
- Monterrey – Vecinos de colonia Obrera denuncian fallas en suministro de agua (ABCNOTICIAS.MX)
- Veracruz: Agrava crisis por falta de agua (El Mundo de Córdoba)
Otras Publicaciones
