México- México necesita mejorar sus infraestructuras para afrontar el estrés hídrico y el cambio climático (iagua)
10 julio 2021
08 de julio de 2021
Fuente: iagua
Fotografía obtenida de iagua
México es un país complejo en materia de agua. Dos tercios del territorio son zonas áridas o semiáridas. Además, la población se concentra en zonas con poca agua (el 62,75 % habita en 74 zonas metropolitanas) y existe un importante problema de sobreexplotación y estrés hídrico. La infraestructura disponible (alcantarillado, saneamiento, tratamiento, riego, etc.) es insuficiente y en muchos casos obsoleta.
El presupuesto asignado al sector ha venido reduciéndose en los últimos años y está lejos de las necesidades actuales del país. De hecho, según cifras del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) se necesitarían más de 20 años con un ritmo de inversión anual del orden de 49.000 millones de pesos (aproximadamente 1.900 millones €) para alcanzar la sostenibilidad y seguridad hídrica a nivel nacional.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México y el mundo sufren “estrés hídrico” por sobrepoblación (La Razón)
- México – En tiempos de sequía ¿Quién usa el agua en México? (Río Doce)
- Sequía intensa en México, alerta la NASA (Aristegui Noticias)
- México – Avalan reformas para implementar procesos de captación de agua de lluvia (Canal del Congreso)
Otras Publicaciones

México – El Monzón Mexicano ha cambiado el juego: así están las presas en México en 2025 (Ecoosfera)
16 julio 2025
Chihuahua – Hallan otra vez toma ilegal de agua en vivienda; adeudan más de 200 mil pesos (El Diario de Juaréz)
16 julio 2025