México – NO al futuro del agua | Artículo (Aristegui Noticias)
19 mayo 2023
18 de mayo de 2023
Fuente: Aristegui Noticias
Nota de: Pedro Moctezuma Barragan
Foto de: Aristegui Noticias
Imaginen el Valle de México recuperando su naturaleza lacustre, garantizando agua de calidad a través de reservorios cristalinos, sin depender de otras cuencas o de pozos ultraprofundos que hunden a la ciudad al succionar agua fósil.
Si no fuera por la férrea oposición del Director General de la Conagua, el proyecto “Habilitación del Lago Tláhuac-Xico” nos acercaría a este futuro. Este Lago podría servir como fuente segura de agua para medio millón de habitantes de Tláhuac y Valle de Chalco y a la vez pondría fin a las inundaciones crónicas sufridas ahí. Convertiría esta zona actualmente dominada por actores ilícitos en un atractivo ecoturístico metropolitano: veleros y barquitos pasearían entre aves endémicas y migratorias en un lago de 545 hectáreas en manos ejidales con sierras y volcanes de fondo.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- CDMX: Recuperan nivel presas del Cutzamala; aumentan suministro a BJ y otras alcaldías (Libre en el Sur)
- México: Por exigencias de trasnacionales, los decretos sobre reservas de agua (La Jornada)
- Zac: Buscan realizar estudio sobre calidad del agua (NTR Zacatecas)
- 70% de los envases de plantas purificadoras están contaminadas con bacterias: Agua en México (El Heraldo de México)
Otras Publicaciones

ALADYR: el sector de la desalación en Latinoamérica está a la vanguardia de la transición energética
22 abril 2025
CDMX – Adrián González presenta iniciativa que reforma la Ley de Aguas Nacionales (Talla Política)
22 abril 2025