México – OCDE insta a México a mejorar gestión del agua para atraer inversiones por nearshoring (Forbes)
03 mayo 2024
2 de mayo 2024
Fuente: Forbes
Nota de: Silvia Rodríguez
Foto de: Unicef
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) instó a México a mejorar la gestión del agua y su infraestructura para que el país sea un destino más atractivo para la relocalización de cadenas productivas hacia América del Norte, fenómeno conocido como nearshoring.
El jefe de la sección de México en el Departamento de Economía de la OCDE, Alberto González, dijo en videoconferencia con medios para comentar las perspectivas económicas de América Latina que en México hay una “clara situación con el agua” y esto cobra relevancia porque es un recurso importante para atraer inversiones.
Artículos relacionados
- México-ONU: ejemplar solución de AMLO al conflicto por la presa El Zapotillo (La Jornada)
- México – Venta de garrafones de agua potable aumenta 300% en Ecatepec por tercera onda de calor (El Universal)
- Morelos- Conagua reserva el convenio económico con ejidatarios para apoyar la termoeléctrica de Huexca, Morelos (Animal Político)
- México – “El agua no debe ser tema en las campañas políticas, porque la realidad es otra”: Francisco Aramburo (Noti Arandas)
Otras Publicaciones

CDMX – ¿Qué es el Sistema de Cutzamala? Baja niveles de agua y queda con menos de la mitad de su capacidad pese a inicio de temporada de lluvias; usuarios podrían salir afectados (El Imparcial)
22 mayo 2025
Mundo – Qué hay tras las tensiones por el agua entre México y EE.UU. (DW)
22 mayo 2025