México-Piden inversión para enfrentar crisis hídrica en 2024 (El Economista)
01 diciembre 2023
30 de Noviembre de 2023
Fuente: El Economista
Nota de: Arturo Rojas
Las autoridades mexicanas deben de tomar, con urgencia medidas preventivas como inversión en infraestructura, estrategias sostenibles, promover prácticas de gestión de agua, entre otras, para hacer frente a la crisis hídrica que se vivió en el 2023 y que se proyecta para 2024, según la opinión de especialistas.
José Morales, gerente de Ecosistemas y Cambio Climático en Iniciativa Climática de México, explicó que el territorio nacional experimentó diversos grados de sequía a lo largo del año, con cerca del 80% del territorio con esta problemática. Según él, incluso municipios que, históricamente no tenían escasez de agua, ahora se encuentran en categorías preocupantes.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- León – Así será el tandeo de agua en León por colonia (Líder Empresarial)
- Mundo – Reutilizar el agua, la mejor solución frente a la sequía (20 minutos)
- Estado de México: CAEM rechaza suspensión de agua en Naucalpan (24 Horas)
- Acapulco: Tiene 3 meses fuga de agua en la Central de Abasto (El Sol de Acapulco)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025