México- Prácticamente sin agua superficial; la que hay, está contaminada (UNAM)
17 abril 2022
17 de abril de 2022
Fuente: Dirección General de Comunicación Social- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Prevalece nulo conocimiento de la cultura del agua; el ser humano, su principal depredador: Alejandra Cortés Silva
El agua dulce, limpia y de acceso inmediato que explotaron nuestros ancestros en lagos, ríos y manantiales casi ha desaparecido de la faz del suelo mexicano. Hoy en día, el país prácticamente no cuenta con agua superficial y la que existe está contaminada, afirmó Alejandra Cortés Silva, investigadora del Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM.
En tanto, la llamada agua subterránea, que procede de formaciones geológicas impermeables con un recurso natural acumulado a lo largo de miles de años, padece una sobreexplotación que afecta a más de la mitad de los acuíferos del país, calculó.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Argentina-“Dejar enfriar, colar y recolectar”: el hábito hogareño que ayuda a frenar el daño del aceite arrojado al agua (infobae)
- Contaminación sin freno en el Estero del Infiernillo (El Sol de Mazatlán)
- Aguas de Chiapas dañadas ante la contaminación (El Dictamen)
- Alertan sobre contaminación de presa Madín, en el Edomex (Diario de Yucatán)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Abasto de agua para Monterrey, garantizado hasta 2025 (La Jornada)
03 febrero 2023
Edo. de México – Exigen a CAEM revisión integral de ductos de agua en Ecatepec para evitar más fugas (La Prensa)
03 febrero 2023