México: Presas bajo tierra, opción sustentable para resolver escasez de agua (mexicampo)
06 junio 2019
06 de junio del 2019
Fuente: mexicampo
Nota de Yolanda Hernández Escorcia
Un 42 por ciento de las comunidades indígenas en México, no tienen acceso al agua a pesar a estar ubicadas cerca de cuencas. Esta problemática podría solucionarse con la construcción de presas subterráneas, una alternativa sustentable y económica para resolver el problema de abastecimiento de agua y la crisis que enfrentan algunas regiones semiáridas y áridas del país, ante la ausencia de este vital líquido. Miguel Álvarez Sánchez, director del proyecto Presas Bajo Tierra explicó que este sistema, ya patentado en el área de geohidrología, busca crear bienestar y elevar la calidad de vida de las comunidades más pobres del país y resolver el problema de desabasto que ya existe en las zonas urbanas de grandes ciudades como la de México, donde estiman dentro de unos 20 a 25 años podría registrarse una crisis de agua. Leer más
Artículos relacionados
- Puebla: Rebasada capacidad del colector pluvial de Tehuacán (MILENIO)
- Puebla: Cortan el servicio de agua al hotel Four Points; el inmueble intentó reconectarse (Milenio)
- Ciudad de México apuesta a la “cosecha” de lluvia ante la escasez de agua (News Paper)
- Australia: Desarrollan imanes para limpiar la contaminación de microplásticos en mares y ríos (télam)
Otras Publicaciones

México – El Monzón Mexicano ha cambiado el juego: así están las presas en México en 2025 (Ecoosfera)
16 julio 2025
Chihuahua – Hallan otra vez toma ilegal de agua en vivienda; adeudan más de 200 mil pesos (El Diario de Juaréz)
16 julio 2025