México: Presas bajo tierra, opción sustentable para resolver escasez de agua (mexicampo)
06 junio 2019
06 de junio del 2019
Fuente: mexicampo
Nota de Yolanda Hernández Escorcia
Un 42 por ciento de las comunidades indígenas en México, no tienen acceso al agua a pesar a estar ubicadas cerca de cuencas. Esta problemática podría solucionarse con la construcción de presas subterráneas, una alternativa sustentable y económica para resolver el problema de abastecimiento de agua y la crisis que enfrentan algunas regiones semiáridas y áridas del país, ante la ausencia de este vital líquido. Miguel Álvarez Sánchez, director del proyecto Presas Bajo Tierra explicó que este sistema, ya patentado en el área de geohidrología, busca crear bienestar y elevar la calidad de vida de las comunidades más pobres del país y resolver el problema de desabasto que ya existe en las zonas urbanas de grandes ciudades como la de México, donde estiman dentro de unos 20 a 25 años podría registrarse una crisis de agua. Leer más
Artículos relacionados
- Plantean nuevo marco jurídico del agua que genere mayor bienestar (20 minutos)
- San Luis Potosí: “Revivieron hasta muertos” para la presa La Maroma (Pulso)
- Buscan alternativas para eliminar metales pesados presentes en agua para consumo (Canal Sonora)
- Tamaulipas: aún existen lugares con agua contaminada (El Mercurio)
Otras Publicaciones

Nuevo León – Crecerá almacenamiento de El Chapotal con donación de agua de agricultores de Rayones, NL (Milenio)
08 agosto 2022