México-Proliferación de palma de aceite contamina el agua y causa deforestación (La Jornada)
05 enero 2022
04 de enero de 2022
Fuente: La Jornada
Nota de Angélica Enciso
Las plantaciones de palma de aceite se han extendido desde hace 21 años en el país, sobre todo en Chiapas, donde se siembra 70 por ciento de alrededor de 100 mil hectáreas, incluidas áreas de la reserva de la biosfera La Encrucijada y el parque nacional Palenque. Afectan zonas de conservación de los recursos naturales, ocasionan deforestación y contaminación del agua por el uso de químicos en las siembras.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- CdMx: Reconoce ONU tecnología del IPN contra contaminación de agua en ríos (La Jornada)
- Atizapán de Zaragoza – Reportan muerte de peces en presa Madín, Edomex, por contaminación (La Jornada)
- Colillas de cigarro, el verdadero enemigo de los mares (además de los popotes) (Expansión)
- Durango y Coahuila-Agua escasa y contaminada: activistas ven a Lala; las autoridades, para otro lado (Zona franca)
Otras Publicaciones

Jalisco – Hallan muerto al jefe de transparencia del sistema de agua de Puerto Vallarta; llevaba más de una semana desaparecido (Latinus)
11 julio 2025
Oaxaca – Diversas comunidades, organizaciones y centros de investigación se reúnen en la 66 Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua (Educa)
11 julio 2025