México-¿Qué significa realmente eso de día cero por la escasez de agua? (Gaceta UNAM)
16 abril 2024
15 de abril del 2024
Fuente: gaceta.unam.mx
Nota de: Gaceta UNAM
Foto de: Gaceta UNAM
Cuando hablamos de un Día Cero respecto al acceso al agua, nos referimos a un periodo en el futuro en el que no podremos suministrar o abastecer la cantidad de agua que actualmente requerimos, explicó Mario Hernández Hernández, investigador del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM.
“Esto de llegar al Día Cero tiene múltiples factores que lo pueden provocar, como el hundimiento del terreno, dado que se extrae el agua que permite que el suelo permanezca estable (ya que éste se conforma de aire, roca y agua), y si le quitamos la parte que soporta el peso, que es el agua, queda endeble y puede compactarse”, precisó.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- CDMX: Sheinbaum busca combatir desabasto de agua en Iztapalapa (Excélsior)
- Tijuana – Ciudadanos se organizan para vigilar políticas contra escasez de agua en BC (El Sol de Tijuana)
- Plantas eléctricas se ‘beben’ 4% del agua de México (El Financiero)
- Puebla – Vuelve a operar pozo Concesiones Integrales en planta tratadora Atoyac (La Jornada de Oriente)
Otras Publicaciones

ALADYR: el sector de la desalación en Latinoamérica está a la vanguardia de la transición energética
22 abril 2025
CDMX – Adrián González presenta iniciativa que reforma la Ley de Aguas Nacionales (Talla Política)
22 abril 2025