México – Retos del agua en México (El Economista)
21 marzo 2025
20 de marzo del 2025
Fuente: El economista
Nota de: Jorge Barbará Morfín
México enfrenta una crisis hídrica sin precedentes, donde la escasez y el desperdicio conviven en un mismo escenario, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), 61.5% del territorio nacional padece sequías. Las imágenes de presas secas y ríos contaminados contrastan con las lluvias torrenciales que cada año inundan ciudades enteras. Mientras millones de personas carecen de acceso al agua potable, un gran porcentaje del agua se pierde por falta de mantenimiento, infraestructura y gestión eficiente, esto no solo compromete la seguridad hídrica del país, sino que impacta directamente en el desarrollo económico y social.
De acuerdo con el estudio “Perspectivas del Agua en el Valle de México” de Agua Capital, Red de Agua UNAM y UNESCO, el 40% del agua potable se pierde en fugas dentro de la red de distribución. En un país donde 157 de los 653 acuíferos están sobreexplotados, resulta urgente modernizar la infraestructura y establecer medidas que garanticen su eficiencia.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- México: Sobreexplotados, mantos acuíferos del país; se avecina crisis hídrica, alerta investigadora (La Jornada de Veracruz)
- Ciudad de México – Mitad de las presas grandes de México no tienen más agua que hace 30 años (El Economista)
- México – Sin agua, bye, bye, bye, nearshoring (Excelsior)
- México-A punto de la catástrofe: los puntos débiles del plan para luchar contra la escasez del agua en México (infobae)
Otras Publicaciones

Puebla – EcoH2O UTTecam: Innovación en recolección y uso de agua pluvial (Gobierno del Estado de Puebla)
16 abril 2025